ENVÍOS A TODO EL MUNDO 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DESDE $160.000 ENVÍOS A TODO EL MUNDO 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DESDE $160.000 ENVÍOS A TODO EL MUNDO 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DESDE $160.000 ENVÍOS A TODO EL MUNDO 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DESDE $160.000 ENVÍOS A TODO EL MUNDO 3 CUOTAS SIN INTERÉS ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DESDE $160.000

¿Cómo elegir el mejor material para mis piercings?

Elegir el material adecuado para un piercing es fundamental para asegurar tu salud, comodidad y la durabilidad de la joya. En esta guía, te contamos todo lo que necesitás saber sobre los materiales de nuestros piercings, sus características, ventajas y cuidados.

Titanio G23 – ASTM F136:

El Titanio G23 es uno de los materiales más recomendados por profesionales y asociaciones especializadas, como la Asociación de Perforadores Profesionales (APP), por sus excepcionales propiedades:

  • Resistencia y ligereza: Es un metal muy fuerte pero liviano, ideal para el uso diario.
  • Biocompatibilidad máxima: Es el material más compatible con el cuerpo humano, lo que significa que no provoca reacciones alérgicas y es hipoalergénico.
  • Durabilidad: No se oxida ni pierde brillo o color con el tiempo, incluso al contacto con agua o productos químicos.
  • Anodizado: Se puede modificar electroquímicamente para obtener una amplia gama de colores sin que el acabado se degrade o cause reacciones en la piel. Para ver la carta de colores disponible, presione aquí.
  • Cuidados: No requiere cuidados especiales, es muy práctico para quienes buscan comodidad sin complicaciones.
  • Uso recomendado: Apto para primera colocación y perforaciones cicatrizadas. Se indica también su uso, en ocaciones donde una perforación no logra cicatrizar, para acelerar el proceso de curación.

Acero Quirúrgico 316L:

El Acero Quirúrgico 316L es otro material muy utilizado en joyería para piercings, con excelentes propiedades:

  • Alta resistencia: No se deforma ni se raya con facilidad.
  • Biocompatibilidad: Es hipoalergénico y no provoca manchas en la piel.
  • Durabilidad: Mantiene el brillo y color original, sin oxidarse con el paso del tiempo o al contacto con agua.
  • Cuidados: No requiere cuidados especiales, ideal para quienes buscan un material confiable y accesible.
  • Uso recomendado: Apto para primera colocación.

Acero Quirúrgico PVD: 

El Acero Quirúrgico PVD es acero quirúrgico sometido a un proceso de recubrimiento llamado Deposición Física de Vapor (PVD), que otorga colores variados como dorado o negro.

  • Proceso: El recubrimiento es un enchapado iónico que puede desgastarse con el tiempo.
  • Duración: Depende del cuidado y del tipo de piel de cada persona; el pH puede afectar la duración del color.
  • Cuidados especiales:
  • Evitar contacto con perfumes, cremas, productos de limpieza, cloro o alcohol en gel.
  • No usar en duchas o piscinas.
  • Limpieza recomendada con solución fisiológica.
  • Secar bien después de mojar.
  • Guardar en bolsitas individuales para evitar rayones.
  • Uso recomendado: No apto para primera colocación ni para perforaciones sin cicatrizar.

Aleación de Metales:

Las aleaciones de metales contienen mezclas como cobre, bronce, níquel, estaño y aluminio, con un baño dorado o plateado para decoración.

  • Limitaciones:
  • No están diseñadas para contacto prolongado con la piel.
  • Pueden provocar reacciones alérgicas, especialmente en pieles sensibles.
  • El color del baño puede desgastarse rápidamente.
  • Cuidados: Mantener alejadas de la humedad y productos químicos para prolongar su vida útil.
  • Uso recomendado: No apto para primera colocación ni perforaciones no cicatrizadas; ideal para uso decorativo temporal.

¿Por qué es importante elegir bien?

La elección del material no solo afecta la estética sino también la salud de la piel y la cicatrización. Un material inadecuado puede provocar:

  • Reacciones alérgicas (enrojecimiento, inflamación, picazón).
  • Infecciones.
  • Desgaste prematuro de la joya.
  • Malestar general.

Por eso, siempre es mejor optar por materiales biocompatibles y recomendados para la primera colocación, como el titanio G23 o el acero quirúrgico 316L.

Consejos para cuidar tus piercings y mantenerlos siempre como nuevos

  • Limpieza regular: Seguí las indicaciones específicas según el material.
  • Evitar químicos: Perfumes, cremas y productos de limpieza pueden afectar el acabado.
  • Secado: Siempre secá bien las joyas después de mojar.
  • Almacenamiento: Guardá cada pieza en bolsas individuales para evitar rayones y contaminación cruzada.
  • Revisión: Consultá con un profesional si notás alguna reacción o cambio en la piel.

Conclusión

Elegir el material correcto para tus piercings es clave para disfrutar de tus joyas sin riesgos. El Titanio G23 y el Acero Quirúrgico 316L son las opciones más seguras y duraderas para la primera colocación, mientras que el Acero Quirúrgico PVD y las aleaciones son más adecuados para uso ocasional y con cuidados especiales.

Recordá que la salud de tu piel es lo primero, por eso siempre es recomendable consultar con un profesional antes de realizar cualquier perforación.

Esperamos que esta guía te haya sido útil para tomar una decisión informada y segura. ¡Cuidá tus piercings y disfrutá de tu estilo con confianza!

-Si tu piercing tiene piedras, gemas o brillos evitá sumergirlos en alcohol para que estos no se dañen o de desprendan.

-Si tenes dificultades para abrir un piercing, proba intentándolo usando guantes de latex. MAGIA!

-Si queres saber cómo abrir y cerrar un piercing BCR mira el siguiente video en nuestro canal de YouTube.

- Si queres saber cómo abrir y cerrar una Argolla Sin Fin Clicker mira el siguiente video en nuestro canal de YouTube.

- Si tu piercing  Clicker no abre ni cierra con normalidad, te mostramos como recuperarlo!  Mira el siguiente video en nuestro canal de YouTube.